Skip to main content

Políticas Públicas en Movilidad

ICYA4813 Políticas Públicas en Movilidad

Los ingenieros se imaginan soluciones tecnológicas a los problemas de movilidad: más vías, sistemas inteligentes de tráfico, carros eléctricos, sistemas de transporte de alta capacidad. La eficiencia es su meta. Los economistas consideran que con estímulos económicos adecuados, conseguirán orientar los comportamientos de los ciudadanos, apuntando a maximizar la utilidad social. Los expertos en ciencias sociales imaginan que los acuerdos entre actores y una adecuada regulación pueden conducir a arreglos donde todos los ciudadanos ganan. Todos ellos, finalmente, aconsejan a los tomadores de decisiones, que terminan diseñando y ejecutando planes y acciones o no ejecutando, de acuerdo con la capacidad que tienen.

Este curso busca poner sobre la mesa los puntos de encuentro y de divergencia entre diferentes disciplinas y visiones del desarrollo urbano, y en particular de la movilidad. La presentación de estudios de caso, desarrollados principalmente en la Universidad de Harvard, son la base para iniciar una discusión de los desafíos actuales de la movilidad en las ciudades colombianas.

El diseño conjunto de este curso entre la Escuela de Gobierno y el Departamento de Ingeniería Civil, permite ofrecer una rica bibliografía, visiones complementarias que ayudan a construir una visión más integral de los problemas de movilidad.

  • Visto: 21

Geomática para Planeación y Desarrollo Sostenible

ICYA4812 Geomática para Planeación y Desarrollo Sostenible

Con el desarrollo de nuevas tecnologías de información se ha facilitado el acceso a información geográfica tales como mapas, fotos aéreas y demografía.  Este curso busca enseñar metodologías  prácticas  para la obtención, recolección y análisis de información con un componente geográfico o espacial y usarla para hacer  planeación  y  desarrollo  en  diferentes  contextos  tales  como  arqueología,  manejo  de  recursos naturales,  planeación  urbana, antropología  y múltiples  ramas de la ingeniería  tales como construcción, ambiental   e   industrial.   El   curso   ha   sido   cuidadosamente   diseñado   para   generar   un   ambiente multidisciplinario que facilite el aprendizaje.

Una vez los conceptos básicos de geo-análisis han sido cubiertos, los estudiantes desarrollan actividades en   su   área   individual   de   interés   profesional   utilizando   tanto   datos   reales   como   herramientas computacionales de última generación que le ayudarán a aplicar de forma directa los conocimientos aprendidos en el curso en su vida profesional.

  • Visto: 9

Transporte Urbano Sostenible

ICYA4811 Transporte Urbano  Sostenible

La vida en las ciudades modernas es imposible sin un sistema de transporte. Para trabajar, estudiar, divertirse o cualquier otra actividad es necesario transportarse. El transporte facilita el desarrollo económico, social y cultural de las ciudades, haciendo que cada ciudad tenga características especiales marcadas por sus sistemas de transporte. Al mismo tiempo, el transporte tiene impactos negativos como la congestión, la accidentalidad y la contaminación. En un marco de crecimiento acelerado de la población urbana en Colombia y el mundo, el transporte urbano cobra inmensa relevancia dentro del paradigma actual del desarrollo sostenible.

El curso busca que el estudiante comprenda la problemática actual del transporte urbano dentro del paradigma de sostenibilidad en sus dimensiones económica, ambiental y social, reconociendo la necesidad de analizar, evaluar, argumentar y pensar críticamente sobre las acciones, políticas o proyectos relacionados con transporte urbano en estas tres dimensiones para garantizar su conveniencia. Esto implica una aproximación multidisciplinaria al análisis del transporte urbano que permita identificar elementos precisos y pertinentes a cada dimensión.

  • Visto: 6

Transporte Interurbano de Carga

ICYA4809 Transporte Interurbano de Carga

El curso tiene como objetivo principal presentar a los participantes una visión sobre el transporte interurbano de carga, tanto en Colombia como en el exterior. Se tienen en cuenta los distintos modos de transporte.

Inicialmente se tratarán aspectos generales relacionados con el papel asignado al transporte en los distintos planes de desarrollo, los planes y lineamientos de transporte que se han desarrollado en el país, el marco institucional, el papel del sector privado y temas tales como las condiciones de operación y las perspectivas hacia el futuro de cada modo. Posteriormente, se revisará la metodología general de evaluación de proyectos de infraestructura de Transporte, con énfasis en la aplicación del Valor Presente Neto (VPN) y la Tasa Interna de retorno (TIR), incluyendo lineamientos generales sobre la evaluación social de proyectos de transporte. A continuación, se analizarán los distintos modos de transporte (carreteras, fluvial, ferrocarriles, puertos, transporte marítimo, aeropuertos y transporte intermodal) y se contemplará el efecto de las regulaciones y normas existentes sobre la operación. Estos análisis incluirán la revisión de las prácticas comunes a nivel nacional e internacional.

  • Visto: 20

Gestión de Sistemas de Tráfico

ICYA4808 Gestión de Sistemas de Tráfico

El curso busca profundizar en la ingeniería y gestión del movimiento de personas, carga y vehículos en distintos sistemas de transporte. A l finalizar el curso el estudiante debe comprender y aplicar los principales conceptos y metodologías de análisis de la ingeniería y gestión de tráfico.

  • Visto: 9