Estudio comparativo de los efectos de dos sistemas de transporte en calidad del aire, salud respiratoria, actividad física y calidad de vida en niños en la ciudad de Bogotá
Estudio comparativo de los efectos de dos sistemas de transporte en calidad del aire, salud respiratoria, actividad física y calidad de vida en niños en la ciudad de Bogotá
Colaboración con la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, la Universidad Javeriana y la Secretaría Distrital de Salud.
Financiación: Colciencias.
Objetivo: Evaluar los efectos del cambio de sistema de transporte en la ciudad de Bogotá sobre la contaminación del aire y su subsecuente efecto sobre los síntomas respiratorios, la actividad física y la calidad de vida de niños en edad escolar. La comparación entre las fases I y II de Transmilenio y el sistema de transporte colectivo, y el desarrollo de la fase III "como experimento natural" ofrece una oportunidad única de un estudio prospectivo para valorar los efectos sobre la contaminación del aire debido a los cambios del transporte. La población estudio incluye 1,750 niños de 7 instituciones educativas distritales adscritas a la estrategia "Escuela saludable", ubicadas a menos de 500 metros de las vías a ser estudiadas (Proyecto desarrollado en colaboración con el CIIA).
- Visto: 14