bannerInicio
Banner-Diseo-de-modelo-estratgico.jpg
https://sur.uniandes.edu.co/images/Imagenes/BannersInicio/Banner-Diseo-de-modelo-estratgico.jpg
Banner-Modelo-de-ocupacin-territorial.jpg
https://sur.uniandes.edu.co/images/Imagenes/BannersInicio/Banner-Modelo-de-ocupacin-territorial.jpg
Banner-Transformaciones-urbanas.jpg
https://sur.uniandes.edu.co/images/Imagenes/BannersInicio/Banner-Transformaciones-urbanas.jpg
Banner_gruposur2020.PNG
https://sur.uniandes.edu.co/images/Imagenes/BannersInicio/Banner_gruposur2020.PNG
banner_low--carbon_cities.png
https://sur.uniandes.edu.co/images/Imagenes/BannersInicio/banner_low--carbon_cities.png
Banner-Seguridad-vial.jpg
https://sur.uniandes.edu.co/images/Imagenes/BannersInicio/Banner-Seguridad-vial.jpg
Sunday | Monday | Tuesday | Wednesday | Thursday | Friday | Saturday | |
18 | 27 | 28 | 29 | 30 | 1 | 2 | 3 |
19 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
20 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
21 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
22 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Seminario internacional "BRTs,¿Qué sigue?"
Los próximos días, miércoles 10 y jueves 11 de Julio, se llevará a cabo el seminario internacional que tocará temáticas relacionadas con el Modelo de Sistemas de Buses Troncales (BRTs) y Los Desarrollos Orientados al Transporte Público (TODs), ambos por sus sigla en inglés. Aunque los BRTs han contribuido a mejorar las condiciones de movilidad en nuestras ciudades, persisten retos en este modelo y el debate hoy en día se centra en buscar un modelo más progresivo y que genere no solo una solución de movilidad sino una estrategia integral de desarrollo urbano sostenible.Los TODs ofrecen un modelo de planeación urbana que busca una integración entre transporte y uso del suelo, de tal forma que se generen sinergias entre los beneficios de accesibilidad y la localización de actividades económicas y sociales. Este es un modelo que la Universidad, a través de investigación académica ha encontrado favorable, y se encuentra promoviendo para su aplicación en las ciudades colombianas en colaboración con la Financiera de Desarrollo (FINDETER) y su plataforma de Ciudades Sostenibles y Competitivas.
Como invitado central al evento asistirá el Profesor Robert Cervero de la Universidad de Berkeley en California. El Dr. Cervero es hoy la autoridad mundial en el estudio de sistemas de buses y su último libro publicado en abril de 2013 sobre la transformación de las ciudades con transporte público es hoy uno de los importantes textos para entender, de una forma crítica, como los buses en las ciudades necesitan una planeación integral si en verdad van a contribuir al desarrollo sostenible. Además del Profesor Cervero, la Universidad de los Andes ha logrado conglomerar a profesores de importantes universidades como MIT y Melbourne University, expertos del Banco Mundial, altos funcionarios del gobierno nacional y local además de los gerentes de los sistemas masivos en las capitales nacionales. (ver más)
Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación.
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.