bannerInicio
Egresados.png
https://sur.uniandes.edu.co/images/Imagenes/BannersInicio/Banners2022/Egresados.png
LineasInvestigacion.png
https://sur.uniandes.edu.co/images/Imagenes/BannersInicio/Banners2022/LineasInvestigacion.png
MaestriaTransporte.png
https://sur.uniandes.edu.co/images/Imagenes/BannersInicio/Banners2022/MaestriaTransporte.png
profesores.png
https://sur.uniandes.edu.co/images/Imagenes/BannersInicio/Banners2022/profesores.png
TRANSPORTE Y CALIDAD DE AIRE:
UN LARGO RECORRIDO DESDE LO MICROSCÓPICO HASTA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Esta charla aborda los distintos tipos de emisiones generadas por la actividad vehicular y sus impactos a nivel local y global. Para ilustrar las distintas etapas por las cuales pasan los compuestos contaminantes, desde su formación hasta la interacción posterior con la biósfera, se utilizarán ejemplos mayoritariamente obtenidos en ciudades de América del Sur.
El recorrido comienza en la cámara de combustión interna de un motor convencional, para posteriormente seguir con una descripción de los distintos compuestos contaminantes que se generan producto de la combustión incompleta. Luego se divide la descripción entre contaminantes locales y globales, para establecer el vínculo entre transporte, calidad del aire y cambio climático.
Finalmente, se comentarán algunas estrategias de políticas adoptadas en América del Sur y el resto del mundo para hacer frente a los problemas derivados del transporte en nuestro medioambiente.
Dr. Mauricio Osses.